Buscadores Académicos



Institución Acceso Descripción
Google académico Rastrea la web sólo en sitios académicos y científicos, con una gran cobertura en Humanidades y en cuanto a tipos de documentos, ya que incluye no sólo revistas sino libros, informes, ponencias, tesis, entre otros. Además de un buscador académico gratuito Google Scholar es también una herramienta bibliométrica, ya que es capaz de contabilizar las citas recibidas por un documento y, por lo tanto, de valorar su impacto.
Bielefeld Academic Search Engine BASE BASE es un motor de búsqueda multidisciplinario especializado en recursos académicos de acceso abierto, gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld, Alemania. Permite acceder a varios tipos de documentos y a los textos completos de gran parte de ellos. Los recursos son seleccionados de repositorios que cumplen con los requisitos específicos de calidad. Recupera recursos que no son recopilados por los motores de búsqueda comerciales. Permite filtrar los resultados de las búsquedas por autor, tema, año de publicación, idioma y tipo de documento.
ScienSeek Gestionado por el CSIC (España), a diferencia de otros buscadores de Internet, ScienSeek proporciona resultados que se filtran mediante una base de datos propia de instituciones y recursos de carácter científico, evitando así el exceso de ruido motivado por direcciones web no científicas. Incluye una búsqueda multi-lenguaje para buscar en otros idiomas.
INTELLIGO: explorador del espacio académico iberoamericano Ofrece una forma distinta de visualizar y acceder a grandes colecciones de información textual. Para ello genera mapas que resumen los principales conceptos extraídos del texto de los documentos recuperados a partir de la consulta ingresada. Intelligo releva y analiza el contenido de documentos científicos, tecnológicos y educativos de la región. También posibilita el acceso a los documentos en su fuente original.
JURN JURN es un motor de búsqueda dedicado a la indexación de revistas electrónicas de Humanidades en acceso abierto..


Bases Bibliográficas



Institución Acceso Descripción
Dialnet Uno de los mayores portales bibliográficos hispanos de acceso libre y gratuito. Multidisciplinaria pero con predominio de Ciencias Sociales y Humanidades. Muchos artículos y tesis permiten ser accedidos a texto completo; libros y ponencias sólo a nivel referencial.
ERIC: Education Resources Information Center Es la base de datos más importante del mundo en el campo de la educación y la pedagogía. Producida por el Departamento de Educación de USA. Es referencial, pero desde algunos registros es posible acceder al texto completo. Contiene artículos de revistas y otros documentos relacionados con la educación (ponencias, informes técnicos, programas, materiales curriculares, etc.)